
martes, 30 de junio de 2009
Verdades...

lunes, 29 de junio de 2009
Buena reflexion...
Enseñanzas...

La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por
Vigila tus pensamientos, porque se convierten en palabras.
Las seis palabras más importantes: "Confieso que he cometido un error"
Las cinco palabras más importantes: "Has hecho un buen trabajo"
Las cuatro palabras más importantes: "Y tú, ¿qué opinas?"
Las tres palabras más importantes: "Ten la bondad"
Las dos palabras más importantes: "Muchas gracias"
Mahatma Gandhi
sábado, 27 de junio de 2009
El viajero sediento...

Varios hombres compartían un departamento y, como quedaban muchas horas para llegar al destino, decidieron apagar la luz y ponerse a dormir. El tren proseguía su marcha. Transcurrieron los minutos y los viajeros empezaron a conciliar el sueño. Llevaban ya un buen número de horas de viaje y estaban muy cansados. De repente, empezó a escucharse una voz que decía:
--¡Ay, qué sed tengo! ¡Ay, qué sed tengo!
Así una y otra vez, insistente y monótonamente. Era uno de los viajeros que no cesaba de quejarse de su sed, impidiendo dormir al resto de sus compañeros. Ya resultaba tan molesta y repetitiva su queja, que uno de los viajeros se levantó, salió del departamento, fue al lavabo y le trajo un vaso de agua. El hombre sediento bebió con avidez el agua. Todos se echaron de nuevo. Otra vez se apagó la luz. Los viajeros, reconfortados, se dispusieron a dormir. Transcurrieron unos minutos. Y, de repente, la misma voz de antes comenzó a decir:
--¡Ay, qué sed tenía, pero qué sed tenía!
*El Maestro dice: La mente siempre tiene problemas. Cuando no tiene problemas reales, fabrica problemas imaginarios y ficticios, teniendo incluso que buscar soluciones imaginarias y ficticias.
Sigue adelante...

--Buen hombre, sigue adelante.
Al día siguiente, cuando el sol comenzaba a despejar la bruma matutina, el leñador se disponía para emprender la dura labor de la jornada. Recordó el consejo que el día anterior le había dado el anacoreta y decidió penetrar más en el bosque. Descubrió entonces un macizo de árboles espléndidos de madera de sándalo. Esta madera es la más valiosa de todas, destacando por su especial aroma.
Transcurrieron algunos días. El leñador volvió a recordar la sugerencia del anacoreta y determinó penetrar aún más en el bosque. Así pudo encontrar una mina de plata. Este fabuloso descubrimiento le hizo muy rico en pocos meses. Pero el que fuera leñador seguía manteniendo muy vivas las palabras del anacoreta: “Sigue adelante”, por lo que un día todavía se introdujo más en el bosque. Fue de este modo como halló ahora una mina de oro y se hizo un hombre excepcionalmente rico.
*El Maestro dice: “Sigue adelante”, hacia tu interior hacia la fuente de tu Sabiduría. ¿Puede haber mayor riqueza que ésta?*
jueves, 25 de junio de 2009
La soñadora de la montaña...

Los cuatro...

LOS CUATRO ACUERDOS DE LA SABIDURÍA TOLTECA
miércoles, 24 de junio de 2009
Tu puedes...

Te esperare...

martes, 23 de junio de 2009
Un jardin techado...

Nuestras relaciones nos definen.
Con el paso de los años, sólo seríamos más viejos sino fuera por dos cosas: los libros que leemos y la gente con la que nos relacionamos. Esto es lo que le da forma y esencia a nuestra vida.
Las personas que elegimos para compartir nuestro tiempo, casarnos o asociarnos, son una muestra de lo que pensamos de nosotros mismos, de nuestros valores y del lugar que ocupamos en el mundo.
Hay varios tipos de relaciones: algunas nos nutren, nos confortan y suplen nuestras carencias. Otras nos divierten, nos inspiran, nos retan y nos hacen crecer.
Otras quizá, nos hacen daño al sabotear nuestro crecimiento o minar nuestro autoestima. Por supuesto, estas últimas, podríamos cortarlas por lo sano.
Sin embargo, en cualquier relación puede rondar una que otra amenaza que impide que los lazos se profundicen y fortalezcan.
Una de las amenazas la representa muy bien el cuento de aquel señor que, después de haber sembrado su jardín con árboles frutales y bellas flores junto al río, se sentaba orgulloso en su terraza para disfrutar de su obra.
De pronto, ve que un niño seguido por un perro pisa sus flores al perseguir una pelota.Enojado, decide construir una pequeña barda para evitar el paso. Satisfecho, termina la barda y de nuevo, se sienta para disfrutar de su hermoso jardín,ahora sí sin peligro.
Al rato, ve que un venado asoma la cabeza para morder, sus verdes setos. Enfurecido, decide elevar más la barda para impedirlo.

Cuando se disponía a sentarse una vez más, observa como se detiene una bandada de pájaros para comer de sus manzanas. Furioso, decide techar el jardín para que nada ni nadie lo maltrate. Cuando saca su silla y ve aquel cuarto oscuro, sin vida,sin los niños, sin el sonido del agua, sin la vista de los pájaros y de los animales, se da cuenta de su soledad y decide tirar todo para que, una vez más, otros lo visiten y disfruten el jardín.

Ésta es una amenaza que ronda cualquier relación: el egoísmo que nos impide compartir libremente lo mejor que tenemos y exigir que el otro sea, piense y actúe como nosotros queremos. Lo irónico es que una vez que logramos tener relaciones valiosas, con frecuencia las descuidamos.
domingo, 21 de junio de 2009
Antiguo consejo chino...

Encontrar la felicidad...

sábado, 20 de junio de 2009
Itaca...

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
Embellece tu vida...
Excusas...

Cuando no puedas trotar, camina
Cuando no puedas caminar,
jueves, 18 de junio de 2009
No te rindas...

No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje, perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo, correr los escombros y
destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda,
y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya
y tuyo también el deseo porque lo has querido
y porque te quiero.
Porque existe el vino
y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas
que no cure el tiempo
Abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo.
Porque ésta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás sola.
Porque yo te quiero.
Autor: Mario Benedetti, ensayista, poeta y escritor(Uruguay, 1920)
Cuore...

miércoles, 17 de junio de 2009
Amanecer...

Soneto Nº 1410 de FAH
En el camino aprendi...

Que llegar alto no es crecer.
Ni que escuchar es oír.
Ni lamentarse es sentir.
Que mirar no siempre es ver.
Ni acostumbrarse es amar!
En el camino aprendí...
Que andar solo no es soledad.
Que cobardía no es paz.
Ni ser feliz sonreír.
¡Y que peor que mentir es silenciar la verdad!
Que puede un sueño de Amor abrirse como una flor y como esa flor morir.
APRENDÍ...
Pero que en su breve existir : ¡Es todo aroma y color!
El camino me enseñó:
Que no es sumisión la humildad.
La humildad es ese Don que se suele confundir:
“No es lo mismo ser servil, que ser un buen servidor”.
Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir,Cuando ofrezca tu camino solo cuestas que subir,Cuando tengas poco haber pero mucho que pagar,Y precises sonreír aún teniendo que llorar,Cuando el dolor te agobie y no puedas ya sufrir...Descansar acaso debes, pero nunca DESISTIR¡CUANDO TODO ESTÉ PEOR, MAS DEBEMOS INSISTIR!
APRENDÍ EN MI LARGO CAMINO...
Qué los amigos son:
para el frío: ABRIGO.
Para la oscuridad: LUZ.
Para el miedo: REFUGIO.
Para la adversidad,: ESPERANZA.
Hablame...

La voz que hoy me llegó vive tu vida,
Francisco Alvarez Hidalgo
1-07-01
Neruda...

No olvides que la causa de tu presente es tu pasado asi como la causa de tu futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y mas en tu trabajo y tus problemas sin alimentarlos morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser mas grande que el mas grande de los obstáculos.
martes, 16 de junio de 2009
Nueva vida...

Francisco Alvarez Hidalgo
España (1935-)
Estoy abriendo todas mis ventanas
Angel y fiera...

Francisco Alvarez Hidalgo
España (1935-)
Ángel y fiera
lunes, 15 de junio de 2009
Donald Zolan...

(Pintor norteamericano)
En sus propias palabras, Zolan expresa su amor a los niños
“Me gustan los niños pequeños, la forma en que sus ojos se encienden con entusiasmo, revelando su despertar al mundo que los rodea. Es una maravillosa etapa de la vida, llena de asombro. Cada momento de un nuevo descubrimiento es otro momento mágico.”
Su trabajo celebra la alegría de la niñez, con todas sus maravillas, inocencia y amor.


sábado, 13 de junio de 2009
Poema de Charles Chaplin...

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...
Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonríe! más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo...
Existen personas que sueñan con tu sonrisa, así como yo.
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!Ama por encima de todo, ama a todo y a todos...
No cierres los ojos a la suciedad del mundo, no ignores el hambre
Olvida la bomba, pero antes haz algo para combatirla, aunque no te sientas capaz.
¡Busca! Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia, y si, una aproximación.
¡Acepta! La vida, las personas, haz de ellas tu razón de vivir.
Entiende! Entiende a las personas que piensan diferente a ti, no las repruebes...
Eh! Mira...
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡Eh! No corras...¿Para que tanta prisa? Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera! Siempre habrá una salida, siempre brillará una estrella.
Llora! ¡Lucha! Haz aquello que te gusta...
siente lo que hay dentro de ti.
Oye...Escucha lo que las otras personas tienen que decir, es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones...
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos que no consiguieron subir en la escalera de la vida.
Descubre! descubre aquello que es bueno dentro tuyo...
Procura por encima de todo ser gente, yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú...ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO, simplemente porque existes...
...Charles Chaplin
Vida...

Texto de Charles Chaplin
“Ya perdoné errores casi imperdonables, Traté de sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidable
Ya hice cosas por impulso, Ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme, mas también decepcioné a alguien.
Ya abracé para proteger,
Ya me reí cuando no podía,
Ya hice amigos eternos,
Ya amé y fui amado, pero también fui rechazado,
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grite y salté de tanta felicidad, ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también “rompí la cara" muchas veces!
Ya lloré escuchando música y viendo fotos,
Ya llamé sólo para escuchar una voz, Ya me enamoré por una sonrisa,
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y...
...tuve miedo de perder a alguien especial (y terminé perdiéndolo)! Pero sobreviví!
Y todavía vivo!No paso por la vida... y vos tampoco deberías sólo pasar... Viví!!!
Bueno es ir a la lucha con determinación, abrazar la vida y vivir con pasión,perder con clase y vencer con osadía,porque el mundo pertenece a quien se atreve y
LA VIDA ES MUCHO
para ser insignificante"
viernes, 12 de junio de 2009
Nadie...

Nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas veces.
Nadie recoge cosecha sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra.
Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones, ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad, ni llega a puerto sin remar muchas veces.
Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas, ni recoge rosas sin sentir sus espinas.
Nadie hace obras sin martillar sobre su edificio, ni cultiva amistad sin renunciar a sí mismo.
Nadie llega a la otra orilla sin haber ido haciendo puentes para pasar.
Nadie deja el alma lustrosa sin el pulimento diario de la vida.
Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad.
Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces que perseguía un imposible.
Nadie conoce la oportunidad hasta que ésta pasa por su lado y la deja ir.
Nadie encuentra el pozo del placer hasta caminar por la sed del desierto.
Nadie deja de llegar, cuando se tiene la claridad de un don, el crecimiento de su voluntad, la abundancia de la vida, el poder para realizarse y el impulso de sí mismo.
Nadie deja de arder con fuego dentro sin antes saber lo que es el calor de la amistad.
Nadie deja de llegar cuando de verdad se lo propone.
Algunos secretos...

Frena tu lengua para que no se desboque;
El ermitaño...

Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia.
Se quejaba muchas veces que tenía demasiado quehacer.
La gente preguntó cómo era eso de que en la soledad estuviera con tanto trabajo.
Les contestó:
"Tengo que domar a dos halcones,
entrenar a dos águilas,
mantener quietos a dos conejos,
vigilar una serpiente,
cargar un asno y
someter a un león".
No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives.
¿Dónde están todos estos animales?
Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron.
Porque estos animales los tienen todos los hombres, ustedes también.
Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo.
Tengo que domarlos para que sólo se lanzan sobre una presa buena,
son mis ojos.
Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan.
Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir,
son mis dos manos.
Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las cosas difíciles.
Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta,
son mis dos pies.
Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas.
Siempre está lista por morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño,
es mi lengua.
El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber.
Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día,
es mi cuerpo.
Finalmente necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso,
es mi corazón.
jueves, 11 de junio de 2009
Suave...
Sentir...
Tomate tiempo...

Tómate Tiempo
Tómate tiempo para pensar, es la fuente de poder.
Tómate tiempo para rezar, es el mayor poder de la tierra.
Tómate tiempo para reír, es la música del alma.
Tómate tiempo para jugar, es el secreto de la perpetua juventud.
Tómate tiempo para amar y ser amado, es el privilegio que nos da Dios.
Tómate tiempo para dar, el día es demasiado corto para ser egoísta.
Tómate tiempo para leer, es la fuente de la sabiduría.
Tómate tiempo para trabajar, es el precio del éxito.
Tómate tiempo para hacer caridad, es la llave del Cielo.
miércoles, 10 de junio de 2009
Poema de amor...

El capullo y la mariposa...(anonimo)

Un clasico...
.jpg)
martes, 9 de junio de 2009
Soltar la carga que llevamos...

Lo que cada uno posee...

En presencia de todos, manda entregar el presente, que es recibido con alegría por el agasajado.
Gentilmente, el agasajado agradece y pide que lo espere un instante, ya que le gustaría poder retribuir la gentileza.
Tira la basura, lava la bandeja, la cubre de flores, y la devuelve con un papel, donde dice:"Cada uno da lo que posee."
Así que, no se entristezca con la actitud de algunas personas; no pierda su serenidad.La rabia hace mal a la salud, el rencor daña el hígado y la cólera envenena el corazón.
Domine sus reacciones emotivas.Sea dueño de si mismo.No arroje leña en el fuego de su aborrecimiento.
No pierda su calma.Piense antes de hablar y no ceda a su impulsividad.
"Guardar resentimientos es como tomar veneno".
lunes, 8 de junio de 2009
El corazon perfecto...

Parábola extraida de la cultura del Tibet, los monjes poseen la cualidad de ver el aura de las personas.
Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca.
Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en el ni máculas ni rasguños.
Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto. Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto lugar.
De pronto un anciano se acercó y dijo: "¿Porqué dice eso, si tu corazón no es ni tan, aproximadamente, tan hermoso como el mío?
Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.
La mirada de la gente se sobrecogió - "¿Cómo puede él decir que su corazón es más hermoso?", pensaron ...
El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se echó a reír. "Debes estar bromeando," dijo. "Compara tu corazón con el mío...
El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor."
"Es cierto," dijo el anciano, "tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo... Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado.
Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido."
"Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De ahí quedaron los huecos - dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día -tal vez- regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón."
"¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?"
El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.
El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con él tapó la herida abierta del joven.
La pieza se amoldó, pero no a la perfección. Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes.
El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior.
El maestro y el alacran...

Hay amor...

¿Cómo poder explicarte
que la luz me ilumina?
Son tus ojos chiquititos
luceros bonitos,
luceros bonitos
Quiero escribirte una carta
que te encuentres de improviso
justo abajo de la almohada
soñando sueñitos,
soñando sueñitos
Enamorado, ilusionado,
me pongo rojo cuando te hablo.
Superdotado de sentimientos,
voy a declarar todo lo que siento,
vida, ay amor,
ay amor, ay amor.
Quiero pensar las palabras
y te caigo de sorpresa
cuando rozas en la espalda
quiero hablarte bonito,
quiero hablarte bonito.
Enamorado, ilusionado,
me pongo rojo cuando te hablo.
Superdotado de sentimientos,
voy a declarar todo lo que siento,
vida, ay amor,
ay amor, ay amor.
Hay mucho amor...
(interpretada Ricardo Montaner)
La vida...

La Vida
La vida es una oportunidad, aprovecharla.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad. La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es un misterio, descúbrelo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es amor, gózalo.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es aventura, vívela.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es es vida, defiéndela.
Madre Teresa de Calcuta
miércoles, 3 de junio de 2009
Toma una sonrisa...

Toma una sonrisa,
regálala a quien
nunca la ha tenido.
Toma un rayo de sol,
hazla volar allá
en donde reina a la noche.
Descubre una fuente,
haz bañar
a quien vive en el barro.
Toma una lágrima,
ponla en el rostro
de quien nunca ha llorado.
Toma la valentía,
ponla en el ánimo
de quien no sabe luchar.
Descubre la vida,
nárrala a quien
no sabe entenderla.
Toma la esperanza,
y vive en su luz.
Toma la bondad,
y dónala a quien no sabe donar.
Descubre el amor,
y hazlo conocer al mundo.
La actitud de serenidad...

Quien posee la actitud de la serenidad
puede disfrutar de la vida
aún en medio de las dificultades.
Recuerda el sabio proverbio:
Enfréntate con calma
a la peor emergencia.
Si no quieres que te abrumen los conflictos,
reconoce que la serenidad
es la manera más propicia
para manejar los problemas
y hallarles solución.
Asume HOY una actitud serena,
e intenta conservarla
como parte de tu manera de ser,
enriquecerás tu vida.
Estrella Polar...

Te convertí en la estrella polar de mi existencia
ESTRELLA POLAR
Nunca más volveré a perder mi camino en el viaje de la vida.
Donde quiera que vaya,
siempre estarás allí
para derramar tu cariño en mi.
Tu rostro siempre estará presente en mi imaginación.
Y si te perdiera de vista por un momento,
perdería la razón.
Y cada vez que mi corazón erre el camino
una mirada tuya
lo hará sentir avergonzado de sí mismo.
1861-1941
Traducción Literaria Mónica Leffler-2001
martes, 2 de junio de 2009
¿Sabes cuanto te quiero?

Uno enorme como un canguro, y otro pequeño como una ardilla.
El conejo chiquitito, se subió de un salto encima de la cabeza del conejo grande. Agarrándose fuertemente a sus extraordinarias orejas y asegurándose de que éste le oiría preguntó: ¿Sabes cuánto te quiero?, el diminuto conejito abrió sus cortitos brazos de izquierda a derecha todo lo que pudo... así de grande, dijo.
El conejo grande se quedo pensando un momentito, extendió sus largos brazos de derecha a izquierda todo lo que pudo... así de grande te quiero yo a ti, dijo.
Rapidamente el minúsculo conejo, estiró sus cortos bracitos y todo su cuerpo hacia el cielo... así de alto, exclamó.
El conejo grande estiró su gran cuerpo y sus interminables brazos, que casi rozaban las estrellas, y dijo: Así de excelso es mi amor por ti...
Pasaron muchas cosas como éstas, pero el conejo grande siempre ganaba.
El día tocaba su fin, y el conejito estaba muy muy cansado, tan cansado que ya casi no podía mantener sus pequeños ojitos abiertos, el conejo grande le tomó en sus brazos y le dio un beso de buenas noches.
Dos segundos antes de quedarse dormido dijo: ¿Sabes cuánto te quiero?, y mirando con sus ojitos entreabiertos el firmamento... hasta la luna, y se quedó dormido, pero entre sueños oyó al conejo grande decirle muy bajito en su orejita: Hasta la luna y volver, hasta la luna y volver, éso es lo que nos queremos."
Autor desconocido
(esta historia sirve para;conejitos,ositos,personitas,etc.)